Preguntas frecuentes sobre Consideraciones Generales

En esta página hemos recopilado las dudas más frecuentes que tienen los clientes sobre cuestiones genéricas

¿Cómo puedo optimizar mi espacio exterior para el confort y la eficiencia energética?

La optimización del espacio exterior implica la elección de materiales de alta calidad y soluciones de diseño que maximicen el confort y la eficiencia energética. Productos como las cortinas de cristal, los techos móviles y las pérgolas bioclimáticas ayudan a controlar la temperatura y la iluminación, reduciendo la dependencia de sistemas de climatización artificial.

¿Es posible combinar diferentes tipos de cerramientos en un mismo proyecto?

Sí, en Ismonzur ofrecemos soluciones integradas que combinan varios tipos de cerramientos, como cortinas de cristal con techos móviles o pérgolas bioclimáticas con suelos de tarima sintética, para crear espacios exteriores personalizados y funcionales.

¿Cómo puedo asegurarme de elegir el cerramiento adecuado para mi hogar?

Es recomendable considerar factores como el clima, el uso previsto del espacio, el estilo arquitectónico y el presupuesto. En Ismonzur, ofrecemos consultas personalizadas para ayudarte a seleccionar el cerramiento que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Dónde Trabajamos

Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid y el Norte de España

Polígono Industrial San José de Valderas

Calle Electricidad 9 28918 Leganés, Madrid

Horario de atención al cliente:

Lunes a Jueves de 8:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.

Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

Si desea visitar nuestra exposición fuera de éste horario, estaremos encantados de atenderle concertando cita con antelación.

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

Solicita información sobre nuestros servicios

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

«Financiado por la Unión Europea — NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»